Powered By Blogger

viernes, abril 15, 2016

Conceptos básicos de cableado estructurado.



Conceptos básicos de cableado estructurado.

  •     Capacidad : permite trasmitir información de multiples protocolos y tecnologias.
  • ·         Flexibilidad: permite incorporar nuevos o futuros servicios a la red  ya existente, asi como modificar la distribucion interna sin afectar el nivel dev eficiencia.
  • ·         Diseño: permite optimizar la productividad  al minimo costo posible.
  • ·         Administración: facilita al cliente el manejo yla administración de los servicios conectados.
  • ·         Modularidad: facilita el crecimiento
  • ·         Compatibilidad: cumple con los estándares internacionales de las industrias.
  • ·         Placas con Servicios : contiene los conectores donde puede ser conectado el dispositivo.
  • ·         Cableado Oculto:  viaja desde el área de trabajo hasta el closet de comunicaciones.
  • ·         HUB: (pasivo) es un equipo que distribuye  un mensaje en la red  en forma de broadcast por sus puertos
  • ·         Área de trabajo:  lugar donde se encuentra  todo  personal  con computadoras, etc.
  • ·         Cableado Horizontal: es aquel que viaja desde el área de trabajo hasta el closet de comunicaciones
  • ·         Cableado Vertical: la fibra óptica se ha convertido en el medio mas apropiado, debido a la capacidad y velocidad.
 Resultado de imagen para cableado estructurado


Definición

Por definición significa que todo los servicios en el edificio para las trasmisiones de voz y datos se hacen conducir a través  de un sistema de cableado en común o una serie de datos  en edificios que permite interceptar equipos activos de diferentes o igual tecnología permitiendo la integración de los diferentes servicios que dependen del tenido de cables como datos, telefonía centrar, etc.
  • Normas de seguridad y calidad:

A la hora de garantizar una infraestructura, instalación o proyecto de un sistema de cableado, Unitel se basa en una serie de Normas sobre cableado estructurado, establecidas por una serie de organismo implicado en la elaboración de las mismas.
     ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales; TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado mediante par trenzado balanceado; TIA/EIA 568-B3 Componentes de cableado, Fibra óptica.
     ANSI/TIA/EIA-569-A: Normas de Recorridos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo enrutar el cableado.
    ANSI/TIA/EIA-570-A: Normas de Infraestructura Residencial de Telecomunicaciones.
   ANSI/TIA/EIA-606-A: Normas de Administración de Infraestructura de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales.
   ANSI/TIA/EIA-607: Requerimientos para instalaciones de sistemas de puesta a tierra de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales. 
         ANSI/TIA/EIA-758: Norma Cliente-Propietario de cableado de Planta Externa de Telecomunicaciones.

  • Utilidad:
Los Cableados Estructurados son una solución integral de comunicaciones que cuentan con una gama completa de componentes, para lograr la compatibilidad con todos los protocolos existentes en el mercado.

El Cableado Estructurado es una Infraestructura que nos sirve para :
  • Minimizar Tiempos, Costos y Aumentar el Rendimientos de Equipos
  • Optimizar y Compartir Recursos ya que es Administrable por el usuario
  • Mejora y facilita el Mantenimiento de los Equipos
  • Mayor Control y Seguridad del Personal y Equipos

Además el cableado estructurado se puede instalar en cualquier lugar y es de fácil crecimiento, haciendo posible cambios en la estructura sin realizar grandes movimientos o gastos.

categoría
uso
1

Alambre telefónico trenzado no adecuado para la transmisión de datos.
2

Alambre telefónico trenzado no adecuado para la transmisión de datos.
3

Especifica para la transmisión de datos hasta 10 Mbits/seg
4
Específica para usar con redes token ring de 16 Mbits/seg
5
Específica para usarse con redes nuevas que transmiten hasta 100 Mbits/seg
6
Aunque no está definida oficialmente, se aplica a cables con transmisiones que alcanzan o sobrepasan el rango de 1 Gbits/seg





  • Aplicaciones:

Las técnicas de cableado estructurado se aplican en:
Ø  Edificios donde la densidad de puestos informáticos y teléfonos es muy alta: oficinas,  centros de enseñanza, tiendas, etc.
Ø  Donde se necesite gran calidad de conexionado así como una rápida y efectiva gestión de la red: Hospitales, Fábricas automatizadas, Centros Oficiales, edificios alquilados por plantas, aeropuertos, terminales y estaciones de autobuses, etc.
Ø  Donde a las instalaciones se les exija fiabilidad debido a condiciones extremas: barcos, aviones, estructuras móviles, fábricas que exijan mayor seguridad ante agentes externos.






No hay comentarios:

Publicar un comentario